jueves, 28 de julio de 2011
Hace cosa de una semana decidí que no podía soportar más la lámpara de la habitación en la que estoy durmiendo. No sólo era fea y no pegaba en absoluto con el estilo de la habitación, sinó que además se notaba demasiado que era una lámpara de cocina. Así que decidí cambiarla por otra más adecuada. El problema es que las lámparas son caras y no están los tiempos para tirar el dinero, así que tuve que decantarme por la opción barata:
1- Acercarse a una tienda de Reto o similar y conseguir una lámpara vieja y barata:
Aquí está lo que podríamos llamar "la monstruosidad". Un típico ejemplo de lámpara ¿ochentera? en imitación de latón. Sólida y llena de roña.
2- Desmontarla, limpiarla, repintar las piezas con spray negro y volver a montar de un modo ligeramente diferente (en este caso no pasa nada si sobran piezas).
3- Añadir unos cuantos adornos (cristalitos y un par de collares)
4- Colgar y ¡Listo!

Ahora la lámpara combina mucho mejor con el resto de la habitación. Y al quitarle las pantallas de mucha luz sin necesidad de utilizar bombillas de demasiada potencia. Aquí se puede ver cómo queda en su nuevo hábitat (no muy bien, no es fácil hacer una foto en una habitación pequeña de forma que se vea el techo y alguna otra cosa).
1- Acercarse a una tienda de Reto o similar y conseguir una lámpara vieja y barata:
Aquí está lo que podríamos llamar "la monstruosidad". Un típico ejemplo de lámpara ¿ochentera? en imitación de latón. Sólida y llena de roña.
2- Desmontarla, limpiarla, repintar las piezas con spray negro y volver a montar de un modo ligeramente diferente (en este caso no pasa nada si sobran piezas).
3- Añadir unos cuantos adornos (cristalitos y un par de collares)
4- Colgar y ¡Listo!
Ahora la lámpara combina mucho mejor con el resto de la habitación. Y al quitarle las pantallas de mucha luz sin necesidad de utilizar bombillas de demasiada potencia. Aquí se puede ver cómo queda en su nuevo hábitat (no muy bien, no es fácil hacer una foto en una habitación pequeña de forma que se vea el techo y alguna otra cosa).
Etiquetas:
charity shop,
crafts,
decoración,
lámpara,
manualidades,
muebles,
reciclable
|
2
comentarios
martes, 5 de julio de 2011
En este caso es un sombrero de montar, un tipo de tocado muy popular en la época victoriana entre las mujeres "deportistas".

En este album se pueden ver fotos más grandes
Mi intención en este caso no era tanto hacer un sombrero como comprobar si la técnica de construcción que utilizo es escalable, pues algunos materiales que funcionan bien en pequeño no tienen resistencia si se aumenta el tamaño. Como se puede observar, en este caso no hay ningún problema estructural, de hecho es mucho más fácil (y rápido) trabajar a esta escala. Aclarar que este todavía no es un sombrero grande, el diámetro es menor que el de la cabeza y se sujeta con hebillas o alfileres. Supongo que mi próximo proyecto debería de ser un sombrero de copa de hombre (o tal vez no).
domingo, 3 de julio de 2011
Soy consciente de que el título puede llevar a engaño. El sombrero no emite ningún sonido, pero la música está presente en él. Congelada, a la espera, en forma de partitura. Y la partitura en forma de flor... Supongo que puede considerarse una metáfora de algún tipo.
Los materiales que utilicé en este caso fueron piel blanca, puntilla, lazo de organza, papel (procedente de un libro viejo y de varias partituras) y lámina de latón. La forma y tamaño son las mismas que en el sombrero del post anterior.
Los materiales que utilicé en este caso fueron piel blanca, puntilla, lazo de organza, papel (procedente de un libro viejo y de varias partituras) y lámina de latón. La forma y tamaño son las mismas que en el sombrero del post anterior.

Aunque en principio pensaba darle un aspecto más steampunk, a medida que avanzaba me fui dando cuenta de que resultaba mucho más romántico que otra cosa, una pieza neovictoriana adecuada para una música o una poetisa.
Aquí se pueden ver las fotos en mayor detalle.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Enlaces
- Armaduras para gatos y ratones
- brass goggles
- crafster
- Crafty tardis
- craftzine
- Evil mad scientist laboratories
- I can has cheezburger
- Life, Doctor Who and Combom
- Maille Artisans International League
- Medieval clothing pages
- Planet Gallifrey
- Planet Gallifrey en español
- Postsecret
- prs505castellano
- The Golden Gear
- The Order of the Stick
- The ten doctors
- Where geek and crafts collide
Etiquetas
- alambre (1)
- anuncio (1)
- bisutería (1)
- boho (1)
- bolsos de mallas (1)
- cena (1)
- charity shop (20)
- ciencia ficción (8)
- comics (4)
- correos (1)
- cota de mallas (1)
- crafts (31)
- cubertería (1)
- decoración (4)
- destornillador sónico (4)
- Doctor Who (28)
- DVDs (7)
- ebay (4)
- escritores (2)
- espejo (6)
- fiesta (3)
- fotografia (1)
- frikeces (24)
- gadgets (6)
- ganchillo (1)
- gorro (1)
- gráficos (1)
- in memoriam (2)
- jardín (3)
- kanzashi (1)
- Laboratorio (8)
- Lady Romana (1)
- lámpara (1)
- lexx (2)
- libros (6)
- londres (2)
- maletas (6)
- malma (5)
- manualidades (30)
- misterioso (1)
- mosqueo (1)
- muebles (2)
- musical (1)
- nieve (1)
- oxford (1)
- paquetes (1)
- parque de atracciones (1)
- poesía (1)
- reciclable (2)
- regalos (1)
- ropa (1)
- sheffield (1)
- socks (1)
- sombreros (5)
- southampton (8)
- steampunk (11)
- swap (5)
- tecnología (1)
- tesis (1)
- tienda antigüedades (2)
- tolkien (1)
- tutorial (2)
- viaje (6)
- victoriano (3)
- vintage (13)
- winchester (1)
Seguidores
Libros que acabo de leer