Mostrando entradas con la etiqueta decoración. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta decoración. Mostrar todas las entradas
jueves, 28 de julio de 2011
Hace cosa de una semana decidí que no podía soportar más la lámpara de la habitación en la que estoy durmiendo. No sólo era fea y no pegaba en absoluto con el estilo de la habitación, sinó que además se notaba demasiado que era una lámpara de cocina. Así que decidí cambiarla por otra más adecuada. El problema es que las lámparas son caras y no están los tiempos para tirar el dinero, así que tuve que decantarme por la opción barata:
1- Acercarse a una tienda de Reto o similar y conseguir una lámpara vieja y barata:
Aquí está lo que podríamos llamar "la monstruosidad". Un típico ejemplo de lámpara ¿ochentera? en imitación de latón. Sólida y llena de roña.
2- Desmontarla, limpiarla, repintar las piezas con spray negro y volver a montar de un modo ligeramente diferente (en este caso no pasa nada si sobran piezas).
3- Añadir unos cuantos adornos (cristalitos y un par de collares)
4- Colgar y ¡Listo!

Ahora la lámpara combina mucho mejor con el resto de la habitación. Y al quitarle las pantallas de mucha luz sin necesidad de utilizar bombillas de demasiada potencia. Aquí se puede ver cómo queda en su nuevo hábitat (no muy bien, no es fácil hacer una foto en una habitación pequeña de forma que se vea el techo y alguna otra cosa).
1- Acercarse a una tienda de Reto o similar y conseguir una lámpara vieja y barata:
Aquí está lo que podríamos llamar "la monstruosidad". Un típico ejemplo de lámpara ¿ochentera? en imitación de latón. Sólida y llena de roña.
2- Desmontarla, limpiarla, repintar las piezas con spray negro y volver a montar de un modo ligeramente diferente (en este caso no pasa nada si sobran piezas).
3- Añadir unos cuantos adornos (cristalitos y un par de collares)
4- Colgar y ¡Listo!
Ahora la lámpara combina mucho mejor con el resto de la habitación. Y al quitarle las pantallas de mucha luz sin necesidad de utilizar bombillas de demasiada potencia. Aquí se puede ver cómo queda en su nuevo hábitat (no muy bien, no es fácil hacer una foto en una habitación pequeña de forma que se vea el techo y alguna otra cosa).
Etiquetas:
charity shop,
crafts,
decoración,
lámpara,
manualidades,
muebles,
reciclable
|
2
comentarios
martes, 21 de julio de 2009
"Harmless is just the word; that's why I like it. Doesn't kill, doesn't wound, doesn't maim. But I tell you what it does do: it is very good at opening doors."
- The Doctor
Tras ver esta tarde en planetgallifreyesp unas fotos del nuevo destornillador sónico me entró curiosidad por saber cuál fué el aspecto de las encarnaciones anteriores de este artefacto. Aprovechando el mal tiempo y la falta de algo mejor que hacer, me puse a investigar un poco al respecto y aquí están los resultados. Ante todo, decir que este post no pretende ser una recopilación exhaustiva de todos los datos referentes a dicho aparato, para eso se puede consultar la wikipedia o la whokipedia (a gusto de cada uno) o bien ciertas páginas en las que se hace una lista de TODAS sus apariciones con o sin fotos.- The Doctor
La primera aparición del destornilador sónico data de 1968, de la serie del segundo doctor Fury from the Deep. El modelo era mucho más simple, una especie de varilla de metal con una luz en la punta que servía para desatornillar a distancia.


El tercer doctor utilizó varias versiones del destornillador, muy probablemente construídas durante su exilio en la Tierra. Todos ellos eran más grandes que el original y tanto su aspecto como sus funciones, mucho más complejas.


El destornillador sónico del cuarto doctor (para mi siempre será o desparafusdor sónico) tiene la peculiaridad de ser desmontable: La parte superior se puede retirar para determinadas funciones como detonar minas a distancia



El quinto doctor va a utilizar el mismo destornillador que el cuarto hasta el serial The Visitation,

Las imágenes de la destrucción me parecen extrañamente crueles:


El sexto doctor no utiliza destornillador sónico (hubo un intento de recuperarlo en 1984, pero se perdió al cancelarse la temporada 23 y sustituirse por otra más corta). Al séptimo doctor no se le ve recurrir a él hasta la película, dónde lo utiliza para encerrar al Master en un cofre. Este mismo destornillador va a ser utilizado durante toda la octava encarnación.


Con el comienzo de la nueva serie, el destornillador sufre un cambio radical: Se hace más grande, más sólido, menos metálico, sin partes extraíbles y con un bonito brillo azul. Sus funciones son más complejas y variadas que nunca, desde reconectar alambre de espino a detectar ondas telepáticas, lo que lo convierte en una especie de "varita mágica" que sirve para casi todo.


Tanto el noveno como el décimo doctor utilizan esta versión del destornillador.


Este modelo es destruído en el capítulo Smith and Jones y sustituído por otro muy parecido.
Por último, hoy (ayer?) han aparecido algunas fotos en las que se ve el destornillador que va a utilizar el decimoprimer doctor, completamente diferente de todos los anteriores y con un cierto aire retro. Ahora sólo nos queda esperar para averiguar cuáles son sus funciones.


Con el comienzo de la nueva serie, el destornillador sufre un cambio radical: Se hace más grande, más sólido, menos metálico, sin partes extraíbles y con un bonito brillo azul. Sus funciones son más complejas y variadas que nunca, desde reconectar alambre de espino a detectar ondas telepáticas, lo que lo convierte en una especie de "varita mágica" que sirve para casi todo.


Tanto el noveno como el décimo doctor utilizan esta versión del destornillador.


Este modelo es destruído en el capítulo Smith and Jones y sustituído por otro muy parecido.
Por último, hoy (ayer?) han aparecido algunas fotos en las que se ve el destornillador que va a utilizar el decimoprimer doctor, completamente diferente de todos los anteriores y con un cierto aire retro. Ahora sólo nos queda esperar para averiguar cuáles son sus funciones.
miércoles, 21 de enero de 2009
El mismo día que compré el buró, aprovechando que tenía que pagar los portes de todas maneras, me compré un espejo en la misma tienda. Como quería uno grande y no quería gastar mucho, tuve que llevarme el más feo que tenían, una cosa bastante horripilante de los 70 o los 80 en "bonitos" tonos azul y dorado (que quede claro que era PEOR en persona):
Después de mirarlo bastante tiempo y tras decidir que no colgaba ESO de la pared NI DE BROMA, decidí ponerme manos a la obra. Quiso la casualidad que ese día hubiese ido hasta The Range, una tienda de manualidades, bricolaje y jardinería que me había recomendado una compañera del lab, y comprado unos papeles con estampados retro (de oferta: 50% por tener el plástico roto), peeero no pegamento. Como ya era tarde (las cinco o así) no me daba tiempo de volver a comprarlo y decidí probar suerte en la tienda de al lado de casa (supermercado+oficina de correos), así que, ni corta ni perezosa, me planté delante de l a dependienta y le pedí pegamento, esto es, glue. La tía empezó a mirarme con cara de extraterrestre y a decir cosas del estilo "sorry darling, I don´t understand you, what do you need?" y yo insistiendo, pero nada, que no había manera. Al final, a fuerza de señalar cosas parecidas, conseguí una barra (cuando lo vio, la dependienta dijo "ah, glie" con una entonación gutural de lo más extraño) y pude irme a casa a seguir con la reparción. Una horita después ya tenía un espejo bastante mono (al menos comparado con el original):

Detalle de lacito decorativo:

En su hábitat:

Ahora tendré que buscar algo que hacer con las 71 hojas de papel decorado restantes....
De bureau |
Después de mirarlo bastante tiempo y tras decidir que no colgaba ESO de la pared NI DE BROMA, decidí ponerme manos a la obra. Quiso la casualidad que ese día hubiese ido hasta The Range, una tienda de manualidades, bricolaje y jardinería que me había recomendado una compañera del lab, y comprado unos papeles con estampados retro (de oferta: 50% por tener el plástico roto), peeero no pegamento. Como ya era tarde (las cinco o así) no me daba tiempo de volver a comprarlo y decidí probar suerte en la tienda de al lado de casa (supermercado+oficina de correos), así que, ni corta ni perezosa, me planté delante de l a dependienta y le pedí pegamento, esto es, glue. La tía empezó a mirarme con cara de extraterrestre y a decir cosas del estilo "sorry darling, I don´t understand you, what do you need?" y yo insistiendo, pero nada, que no había manera. Al final, a fuerza de señalar cosas parecidas, conseguí una barra (cuando lo vio, la dependienta dijo "ah, glie" con una entonación gutural de lo más extraño) y pude irme a casa a seguir con la reparción. Una horita después ya tenía un espejo bastante mono (al menos comparado con el original):
Detalle de lacito decorativo:
En su hábitat:
Ahora tendré que buscar algo que hacer con las 71 hojas de papel decorado restantes....
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Enlaces
- Armaduras para gatos y ratones
- brass goggles
- crafster
- Crafty tardis
- craftzine
- Evil mad scientist laboratories
- I can has cheezburger
- Life, Doctor Who and Combom
- Maille Artisans International League
- Medieval clothing pages
- Planet Gallifrey
- Planet Gallifrey en español
- Postsecret
- prs505castellano
- The Golden Gear
- The Order of the Stick
- The ten doctors
- Where geek and crafts collide
Etiquetas
- alambre (1)
- anuncio (1)
- bisutería (1)
- boho (1)
- bolsos de mallas (1)
- cena (1)
- charity shop (20)
- ciencia ficción (8)
- comics (4)
- correos (1)
- cota de mallas (1)
- crafts (31)
- cubertería (1)
- decoración (4)
- destornillador sónico (4)
- Doctor Who (28)
- DVDs (7)
- ebay (4)
- escritores (2)
- espejo (6)
- fiesta (3)
- fotografia (1)
- frikeces (24)
- gadgets (6)
- ganchillo (1)
- gorro (1)
- gráficos (1)
- in memoriam (2)
- jardín (3)
- kanzashi (1)
- Laboratorio (8)
- Lady Romana (1)
- lámpara (1)
- lexx (2)
- libros (6)
- londres (2)
- maletas (6)
- malma (5)
- manualidades (30)
- misterioso (1)
- mosqueo (1)
- muebles (2)
- musical (1)
- nieve (1)
- oxford (1)
- paquetes (1)
- parque de atracciones (1)
- poesía (1)
- reciclable (2)
- regalos (1)
- ropa (1)
- sheffield (1)
- socks (1)
- sombreros (5)
- southampton (8)
- steampunk (11)
- swap (5)
- tecnología (1)
- tesis (1)
- tienda antigüedades (2)
- tolkien (1)
- tutorial (2)
- viaje (6)
- victoriano (3)
- vintage (13)
- winchester (1)