Mostrando entradas con la etiqueta destornillador sónico. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta destornillador sónico. Mostrar todas las entradas
jueves, 29 de octubre de 2009
Me moría de ganas de escribir este post, pero tenía que esperar a que mi pareja en el swap de Doctor Who de Craftster recibiese su paquete para evitar arruinarle la sorpresa. Como me escribió hace un rato diciendo que ya le había llegado, voy a poner unas cuantas fotos.
En su descripción, ellemir me decía que sus doctores preferidos son el 10º y el 4º (los mismos que los míos), así que decidí hacer un muñeco utilizando el tutorial de eyesdelight en Crafty Tardis. La autora también tiene un muñeco del 10º doctor en la misma web, que es el que utilicé como modelo para el mío.
En su descripción, ellemir me decía que sus doctores preferidos son el 10º y el 4º (los mismos que los míos), así que decidí hacer un muñeco utilizando el tutorial de eyesdelight en Crafty Tardis. La autora también tiene un muñeco del 10º doctor en la misma web, que es el que utilicé como modelo para el mío.
Mi versión, completa con traje marrón a rayas y abrigo. El muñeco está hecho de fieltro y la tela de la ropa está reciclada de prendas compradas en una charity shop.
Aquí lo tenemos enfrentándose a su mayor enemigo (sin abrigo en este caso) con su diminuto destornillador sónico:
Me encanta el minidestornillador, aunque tuve que hacerle un bolsillo al abrigo para que pudiese llevarlo.

Con sus gafas de listo.
La verdad es que disfruté un montón haciendo este muñeco a pesar de que no suelo coser demasiado y NUNCA había hecho nada de este estilo. El tutorial que utilicé es mucho menos complejo de lo que parece a primera vista.
La verdad es que disfruté un montón haciendo este muñeco a pesar de que no suelo coser demasiado y NUNCA había hecho nada de este estilo. El tutorial que utilicé es mucho menos complejo de lo que parece a primera vista.
Otro de los objetos que mandé fué una camiseta. Mi pareja mencionaba que le gustaría recibir camisetas y también que sus colores preferidos son el violeta, negro y tonos metalizados (lo cual también coincide bastante con mis preferencias). En este caso utilicé una plantilla que ya tenía por casa (creo que la recorté el año pasado para hacerme una camiseta), aunque al final tuve que repasar los bordes con pintura metalizada para conseguir contraste (usar sólo negro y violeta no es buena idea, son colores demasiado oscuros)
Sé que es caer en un tópico, pero la frase de la camiseta no podía ser otra. La foto no es demasiado buena por falta de luz, pero cuando recordé que tenía que hacer otra, ya lo había empquetado todo.
Por último, quizás mi preferido, un destornillador sónico steampunk inspirado en el del 4º doctor y en el Torchwood victoriano, más que un objeto, toda una historia:
Al principio pensaba hacer sólo el destornillador, peeeero la cosa se fué complicando y acabó como un envío para el Torchwood de la era victoriana que se perdió durante el transporte y fué rescatado por mí más de un siglo después en una venta de garaje. Se supone que el artefacto pertenecía al Doctor o a alguna de sus acompañantes (no está claro a que encarnación). En la caja se puede apreciar el sello pridoniano y en un compartimento secreto, descubrimos la llave del Tardis (el modelo empleado por el 7º doctor) y un relicario que contiene una frase del primer doctor : If you could touch the alien sand and hear the cries of strange birds, and watch them wheel in another sky, would that satisfy you?
Y tomando evidencias gráficas del descubrimiento (con un objeto de tecnología un tanto anacrónica):
miércoles, 22 de julio de 2009
No sé quién fué el primero que vió un destornillador sónico y se dijo "esto podría ser un pelín más steampunk", pero la verdad es que los dos conceptos se ajustan de maravilla. Algunos de los modelos que podemos encontrar por ahí (todos hechos a mano por sus propietarios):
Con luz funcional, de Police-Box-Traveler.
Con cabezal extensible, de penwiper337.
Formato menos tradicional, por Doctor Who138.
Con reminiscencias de sus descendientes, por Herr Döktor.
El que me queda más a mano, de nuevededos.
Tanto en la serie moderna como en las clásicas, los acompañantes del doctor utilizan de vez en cuando su destornillador sónico, pero son pocos los que tienen el privilegio de poseer uno propio. La primera de este grupo es Liz, que en el serial Inferno lleva uno de los destornilladores del doctor, necesari, entre otras cosas, para abrir la puerta del local donde ambos trabajan.
Ya en la época del 4º doctor, Romana tiene un destornillador construído por ella misma, lo que nos lleva a pensar que es una herramienta típica de los timelords. El doctor incluso considera que el diseño y construcción son superiores a las del suyo, intentando intercambiarlos en un descuido.

River Song también tiene un destornillador propio, regalo del Doctor y aparentemente una evolución del utilizado por el 10º. Esta versión incluye nuevas funciones, como los dumpers o los ajustes rojos y es capaz de salvar el fantasma digital de su portador, razón por a que fué creado. Teniendo en cuenta que no se parece en nada al destornillador del 11º doctor, lo más probable es que haya sido fabricado por una versión futura de 10, pero no está nada claro.
martes, 21 de julio de 2009
"Harmless is just the word; that's why I like it. Doesn't kill, doesn't wound, doesn't maim. But I tell you what it does do: it is very good at opening doors."
- The Doctor
Tras ver esta tarde en planetgallifreyesp unas fotos del nuevo destornillador sónico me entró curiosidad por saber cuál fué el aspecto de las encarnaciones anteriores de este artefacto. Aprovechando el mal tiempo y la falta de algo mejor que hacer, me puse a investigar un poco al respecto y aquí están los resultados. Ante todo, decir que este post no pretende ser una recopilación exhaustiva de todos los datos referentes a dicho aparato, para eso se puede consultar la wikipedia o la whokipedia (a gusto de cada uno) o bien ciertas páginas en las que se hace una lista de TODAS sus apariciones con o sin fotos.- The Doctor
La primera aparición del destornilador sónico data de 1968, de la serie del segundo doctor Fury from the Deep. El modelo era mucho más simple, una especie de varilla de metal con una luz en la punta que servía para desatornillar a distancia.


El tercer doctor utilizó varias versiones del destornillador, muy probablemente construídas durante su exilio en la Tierra. Todos ellos eran más grandes que el original y tanto su aspecto como sus funciones, mucho más complejas.


El destornillador sónico del cuarto doctor (para mi siempre será o desparafusdor sónico) tiene la peculiaridad de ser desmontable: La parte superior se puede retirar para determinadas funciones como detonar minas a distancia



El quinto doctor va a utilizar el mismo destornillador que el cuarto hasta el serial The Visitation,

Las imágenes de la destrucción me parecen extrañamente crueles:


El sexto doctor no utiliza destornillador sónico (hubo un intento de recuperarlo en 1984, pero se perdió al cancelarse la temporada 23 y sustituirse por otra más corta). Al séptimo doctor no se le ve recurrir a él hasta la película, dónde lo utiliza para encerrar al Master en un cofre. Este mismo destornillador va a ser utilizado durante toda la octava encarnación.


Con el comienzo de la nueva serie, el destornillador sufre un cambio radical: Se hace más grande, más sólido, menos metálico, sin partes extraíbles y con un bonito brillo azul. Sus funciones son más complejas y variadas que nunca, desde reconectar alambre de espino a detectar ondas telepáticas, lo que lo convierte en una especie de "varita mágica" que sirve para casi todo.


Tanto el noveno como el décimo doctor utilizan esta versión del destornillador.


Este modelo es destruído en el capítulo Smith and Jones y sustituído por otro muy parecido.
Por último, hoy (ayer?) han aparecido algunas fotos en las que se ve el destornillador que va a utilizar el decimoprimer doctor, completamente diferente de todos los anteriores y con un cierto aire retro. Ahora sólo nos queda esperar para averiguar cuáles son sus funciones.


Con el comienzo de la nueva serie, el destornillador sufre un cambio radical: Se hace más grande, más sólido, menos metálico, sin partes extraíbles y con un bonito brillo azul. Sus funciones son más complejas y variadas que nunca, desde reconectar alambre de espino a detectar ondas telepáticas, lo que lo convierte en una especie de "varita mágica" que sirve para casi todo.


Tanto el noveno como el décimo doctor utilizan esta versión del destornillador.


Este modelo es destruído en el capítulo Smith and Jones y sustituído por otro muy parecido.
Por último, hoy (ayer?) han aparecido algunas fotos en las que se ve el destornillador que va a utilizar el decimoprimer doctor, completamente diferente de todos los anteriores y con un cierto aire retro. Ahora sólo nos queda esperar para averiguar cuáles son sus funciones.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Enlaces
- Armaduras para gatos y ratones
- brass goggles
- crafster
- Crafty tardis
- craftzine
- Evil mad scientist laboratories
- I can has cheezburger
- Life, Doctor Who and Combom
- Maille Artisans International League
- Medieval clothing pages
- Planet Gallifrey
- Planet Gallifrey en español
- Postsecret
- prs505castellano
- The Golden Gear
- The Order of the Stick
- The ten doctors
- Where geek and crafts collide
Etiquetas
- alambre (1)
- anuncio (1)
- bisutería (1)
- boho (1)
- bolsos de mallas (1)
- cena (1)
- charity shop (20)
- ciencia ficción (8)
- comics (4)
- correos (1)
- cota de mallas (1)
- crafts (31)
- cubertería (1)
- decoración (4)
- destornillador sónico (4)
- Doctor Who (28)
- DVDs (7)
- ebay (4)
- escritores (2)
- espejo (6)
- fiesta (3)
- fotografia (1)
- frikeces (24)
- gadgets (6)
- ganchillo (1)
- gorro (1)
- gráficos (1)
- in memoriam (2)
- jardín (3)
- kanzashi (1)
- Laboratorio (8)
- Lady Romana (1)
- lámpara (1)
- lexx (2)
- libros (6)
- londres (2)
- maletas (6)
- malma (5)
- manualidades (30)
- misterioso (1)
- mosqueo (1)
- muebles (2)
- musical (1)
- nieve (1)
- oxford (1)
- paquetes (1)
- parque de atracciones (1)
- poesía (1)
- reciclable (2)
- regalos (1)
- ropa (1)
- sheffield (1)
- socks (1)
- sombreros (5)
- southampton (8)
- steampunk (11)
- swap (5)
- tecnología (1)
- tesis (1)
- tienda antigüedades (2)
- tolkien (1)
- tutorial (2)
- viaje (6)
- victoriano (3)
- vintage (13)
- winchester (1)