sábado, 31 de enero de 2009
Estoy feliz porque uno de mis (escasos) proyectos posteados en Crafster ha llegado a la página principal (por número de visitas), así que voy a poner aquí las fotos:
Todos están hechos a partir de cubiertos comprados en un chino (1 euro tres :D), cuentas de cristal y alambres de diferentes tipos. (ay, cómo hecho de menos mi surtido de alambres de diferentes materiales y grosores... en este país no encuentro ninguno que se doble como yo quiero)
De joyas preparadas |
De joyas preparadas |
De joyas preparadas |
De joyas preparadas |
De joyas preparadas |
Todos están hechos a partir de cubiertos comprados en un chino (1 euro tres :D), cuentas de cristal y alambres de diferentes tipos. (ay, cómo hecho de menos mi surtido de alambres de diferentes materiales y grosores... en este país no encuentro ninguno que se doble como yo quiero)
jueves, 29 de enero de 2009
Ayer la asociación de estudiantes de posgrado organizó una cena para celebrar el año nuevo chino en el restaurante Little Buddha. La comida estaba buenísima, nada que ver con la grasufa que sirven por ahí en los chinos (al menos por la zona de Santiago), incluso la opción vegetariana era excelente, de hecho Miao-chau, una compañera del laboratorio que es taiwanesa, me dice que en la comida china bien preparada no se nota si los ingredientes son verduras o carne.
Toda la gente que fué a la cena se comportaba de modo agradable y amistoso, pero desgraciadamente entre el ruído de fondo y lo anchas que eran las mesas yo no me enteraba de la mayor parte de las conversaciones (a seguir afinando el oído...)
Por cierto, que ahora sé por qué los chinos utilizan un pez como decoración en el año nuevo: parece ser que las palabras para "PEZ" y "tener mucho dinero ahorrado" se pronuncian igual (o eso me pareció entender de la explicación de Miao-chou.
Toda la gente que fué a la cena se comportaba de modo agradable y amistoso, pero desgraciadamente entre el ruído de fondo y lo anchas que eran las mesas yo no me enteraba de la mayor parte de las conversaciones (a seguir afinando el oído...)
De año nuevo chino |
Por cierto, que ahora sé por qué los chinos utilizan un pez como decoración en el año nuevo: parece ser que las palabras para "PEZ" y "tener mucho dinero ahorrado" se pronuncian igual (o eso me pareció entender de la explicación de Miao-chou.
miércoles, 21 de enero de 2009
El mismo día que compré el buró, aprovechando que tenía que pagar los portes de todas maneras, me compré un espejo en la misma tienda. Como quería uno grande y no quería gastar mucho, tuve que llevarme el más feo que tenían, una cosa bastante horripilante de los 70 o los 80 en "bonitos" tonos azul y dorado (que quede claro que era PEOR en persona):
Después de mirarlo bastante tiempo y tras decidir que no colgaba ESO de la pared NI DE BROMA, decidí ponerme manos a la obra. Quiso la casualidad que ese día hubiese ido hasta The Range, una tienda de manualidades, bricolaje y jardinería que me había recomendado una compañera del lab, y comprado unos papeles con estampados retro (de oferta: 50% por tener el plástico roto), peeero no pegamento. Como ya era tarde (las cinco o así) no me daba tiempo de volver a comprarlo y decidí probar suerte en la tienda de al lado de casa (supermercado+oficina de correos), así que, ni corta ni perezosa, me planté delante de l a dependienta y le pedí pegamento, esto es, glue. La tía empezó a mirarme con cara de extraterrestre y a decir cosas del estilo "sorry darling, I don´t understand you, what do you need?" y yo insistiendo, pero nada, que no había manera. Al final, a fuerza de señalar cosas parecidas, conseguí una barra (cuando lo vio, la dependienta dijo "ah, glie" con una entonación gutural de lo más extraño) y pude irme a casa a seguir con la reparción. Una horita después ya tenía un espejo bastante mono (al menos comparado con el original):

Detalle de lacito decorativo:

En su hábitat:

Ahora tendré que buscar algo que hacer con las 71 hojas de papel decorado restantes....
De bureau |
Después de mirarlo bastante tiempo y tras decidir que no colgaba ESO de la pared NI DE BROMA, decidí ponerme manos a la obra. Quiso la casualidad que ese día hubiese ido hasta The Range, una tienda de manualidades, bricolaje y jardinería que me había recomendado una compañera del lab, y comprado unos papeles con estampados retro (de oferta: 50% por tener el plástico roto), peeero no pegamento. Como ya era tarde (las cinco o así) no me daba tiempo de volver a comprarlo y decidí probar suerte en la tienda de al lado de casa (supermercado+oficina de correos), así que, ni corta ni perezosa, me planté delante de l a dependienta y le pedí pegamento, esto es, glue. La tía empezó a mirarme con cara de extraterrestre y a decir cosas del estilo "sorry darling, I don´t understand you, what do you need?" y yo insistiendo, pero nada, que no había manera. Al final, a fuerza de señalar cosas parecidas, conseguí una barra (cuando lo vio, la dependienta dijo "ah, glie" con una entonación gutural de lo más extraño) y pude irme a casa a seguir con la reparción. Una horita después ya tenía un espejo bastante mono (al menos comparado con el original):
Detalle de lacito decorativo:
En su hábitat:
Ahora tendré que buscar algo que hacer con las 71 hojas de papel decorado restantes....
Esta tarde me encontré unos cuantos espejos Malma en una charity shop. Con el precio que tenían no me pude resistir, así que aqí están, a la espera de que se me ocurra algún proyecto no demasiado destructivo que hacer con ellos. Aquí dejo una foto para quien no los conozca.

La verdad es que deben de ser los espejos más versionados del momento
La verdad es que deben de ser los espejos más versionados del momento
lunes, 19 de enero de 2009
Ayer aprovechando que era domingo me acequé hasta Forbidden Planet, una impresionante tienda donde venden todo tipo de comics, libros de ciencia ficción, DVDs, juegos y figuritas. Como están de rebajas, me compré un pack de DVDs de Doctor Who, New Beginnings, que incluye Logopolis (muerte del cuarto doctor), Castrovalva (primer caítulo del quinto) y The keeper of Traken (El retorno del máster). Parecen interesantes, aunque no tanto como The Trial of a Time Lord, del sexto doctor, que era el que realmente quería comprar, pero ese NO estaba de oferta. A ver si otro día tengo más suerte.

Entre viajes y otras cosas, este año ya voy un poco retrasada en mi propósito de leer 50 libros al año, una tradición que comenzó hace unos 4 años o así , cuando aún celebrábamos tertulias de la AGASF.
Mi primer libro del año ha sido The Science of Doctor Who, de Paul Parsons. En esta guía no oficial se explican las bases científicas (o la imposibilidad) de muchos de los objetos y tramas de esta serie de un modo ameno y sin grandes fanatismos (si ago no puede ser, no puede ser). A pesar de que el libro intenta comprender toda la serie, se centra bastante en el noveno doctor y la primera temporada del décimo, muy probablemente porque los guiones de estas series están más de acuerdo con los avances científicos actuales.
Un gran acierto, las citas al principio de cada capítulo. Mi preferida:
"I'm a Time Lord.... I'm not a human being: I walk in eternity"
Me encanta la sensación de diferencia y eternidad...O quizás es sólo por ser del cuarto doctor, que ya se sabe que tu primer doctor ocupa un lugar especial en tu corazón.
Mi primer libro del año ha sido The Science of Doctor Who, de Paul Parsons. En esta guía no oficial se explican las bases científicas (o la imposibilidad) de muchos de los objetos y tramas de esta serie de un modo ameno y sin grandes fanatismos (si ago no puede ser, no puede ser). A pesar de que el libro intenta comprender toda la serie, se centra bastante en el noveno doctor y la primera temporada del décimo, muy probablemente porque los guiones de estas series están más de acuerdo con los avances científicos actuales.
Un gran acierto, las citas al principio de cada capítulo. Mi preferida:
"I'm a Time Lord.... I'm not a human being: I walk in eternity"
The Fourth Doctor, Pyramids of Mars
Me encanta la sensación de diferencia y eternidad...O quizás es sólo por ser del cuarto doctor, que ya se sabe que tu primer doctor ocupa un lugar especial en tu corazón.
Es increible la cantidad de porquería que se puede acumular en un cacharro de estos en un año. Al mío (de la especie sony PRS-500) ya le iba tocando una buena limpieza porque NUNCA se me había ocurrido borrar nada: Archivos duplicados, archivos mal formateados, de tipo incorrecto, los libros que metió un amigo que se lo llevó unos días para probarlo, un video de varios minutos que explica cuál es la mejor técnica para hacer cuerdas para arco.... Es el problema de las memorias grandes cuando se usan para guardar archivos pequeños.
El próximo día me va a tocar limpiarlo por fuera. O también podría comprarle una de esas fundas cantosas que venden en ebay
La verdad es que, desde que me lo regalaron las navidades pasadas, siempre lo he llevado en el bolso y nunca lo he tratado con miramientos, por lo que puedo decir que es un aparato de lo más robusto, además de ligero y cómodo de utilizar, a pesar de tener ciertos fallos debidos en su mayoría a que la tecnología que utiliza todavía está en pañales (y más cuando empezó a fabricarse este modelo).
La verdad es que, desde que me lo regalaron las navidades pasadas, siempre lo he llevado en el bolso y nunca lo he tratado con miramientos, por lo que puedo decir que es un aparato de lo más robusto, además de ligero y cómodo de utilizar, a pesar de tener ciertos fallos debidos en su mayoría a que la tecnología que utiliza todavía está en pañales (y más cuando empezó a fabricarse este modelo).
Por fin tengo un sitio adecuado para escribir y usar el ordenador. En mi habitación sólo tenía una especie de cómoda bastante baja, no muy cómoda ara esos menesteres, así que la semana pasada cogí mi metro, tomé medidas y me dirigí decididamente a la tienda de muebles de segunda mano más cercana (Oxfam, en Shirley Road). Allí me encontré un buró JUSTO DE LA MEDIDA QUE NECESITABA por menos de 3o libras :O. Esta mañana me lo trajeron a casa y la verdad es que estoy encantada con la compra.
El mueble no mide más de 45 cm cerrado, así que no ocupa demasiado, pero al abrirlo es suficientemente grande como para poner el ordenador, una taza de café e incluso una libreta. Y además tiene espacios para guardar libros o fichas.
La verdad es que no sé si será muy antiguo, lo único que puedo decir es que hacía AÑOS que nadie lo limpiaba, así que me pasé una hora frotándolo con el genuíno bálsamo de cera de abeja de Lord Sheraton (un producto con un olor repugnante, pe ro la única cosa similar a un reparador de muebles que encontré en Sainsbury's). Los tiradores de los cajones también están bastante mugrientos, pero dejo la limpieza para otra ocasión, que hoy no quiero intoxicarme.
Por cierto, la etimología de la palabra buró es de lo más interesante
De bureau |
El mueble no mide más de 45 cm cerrado, así que no ocupa demasiado, pero al abrirlo es suficientemente grande como para poner el ordenador, una taza de café e incluso una libreta. Y además tiene espacios para guardar libros o fichas.
De bureau |
La verdad es que no sé si será muy antiguo, lo único que puedo decir es que hacía AÑOS que nadie lo limpiaba, así que me pasé una hora frotándolo con el genuíno bálsamo de cera de abeja de Lord Sheraton (un producto con un olor repugnante, pe ro la única cosa similar a un reparador de muebles que encontré en Sainsbury's). Los tiradores de los cajones también están bastante mugrientos, pero dejo la limpieza para otra ocasión, que hoy no quiero intoxicarme.
De bureau |
Por cierto, la etimología de la palabra buró es de lo más interesante
lunes, 12 de enero de 2009
Como buena seguidora del camino del Doctor, una de las cosas que necesito es una buena bufanda. Por suerte Blas se dió cuenta de eso, así que estas navidades este fué mi regalo:¡¡¡¡¡¡4 metros de bufanda!!!!!! La bufanda de Romana, del capítulo de Dr Who Destiny of the Daleks .
Es absolutamente genial. La verdad es que hace tiempo que le tenía echado el ojo, pero entre que no la vendían en ninguna parte y lo larga que es para calcetarla (cosa q, por otro lado, no se hacer), me había olvidado de ella.
Intentando imitar a Romana (el color del abrigo casi cuela :))
De Navidad 2008 |
Es absolutamente genial. La verdad es que hace tiempo que le tenía echado el ojo, pero entre que no la vendían en ninguna parte y lo larga que es para calcetarla (cosa q, por otro lado, no se hacer), me había olvidado de ella.
De Navidad 2008 |
Intentando imitar a Romana (el color del abrigo casi cuela :))
Después de varias semanas por aquí (interrumpidas por las vacaciones de navidad), por fin he podido empezar a trabajar "en serio". La verdad es que ya echaba de menos el laboratorio, qué cosas.....
Etiquetas:
Laboratorio
|
0
comentarios
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Blog Archive
-
▼
2009
(86)
- ► septiembre (3)
-
▼
enero
(16)
- Colgantes de cubertería
- Celebrando el año nuevo chino
- Más espejos
- Ugly mirror to...not so ugly mirror
- Espejos de Ikea
- Visita a Forbidden Planet
- Predator
- Mi píxel (in memoriam)
- Primer libro del año.
- Limpiando el chisme-libro
- El mejor spoiler del mundo
- Tabla de conversión al sistema métrico.
- La compra del día
- Un mueble para escribir
- Mi bufanda nueva
- Vuelta al trabajo de laboratorio
Enlaces
- Armaduras para gatos y ratones
- brass goggles
- crafster
- Crafty tardis
- craftzine
- Evil mad scientist laboratories
- I can has cheezburger
- Life, Doctor Who and Combom
- Maille Artisans International League
- Medieval clothing pages
- Planet Gallifrey
- Planet Gallifrey en español
- Postsecret
- prs505castellano
- The Golden Gear
- The Order of the Stick
- The ten doctors
- Where geek and crafts collide
Etiquetas
- alambre (1)
- anuncio (1)
- bisutería (1)
- boho (1)
- bolsos de mallas (1)
- cena (1)
- charity shop (20)
- ciencia ficción (8)
- comics (4)
- correos (1)
- cota de mallas (1)
- crafts (31)
- cubertería (1)
- decoración (4)
- destornillador sónico (4)
- Doctor Who (28)
- DVDs (7)
- ebay (4)
- escritores (2)
- espejo (6)
- fiesta (3)
- fotografia (1)
- frikeces (24)
- gadgets (6)
- ganchillo (1)
- gorro (1)
- gráficos (1)
- in memoriam (2)
- jardín (3)
- kanzashi (1)
- Laboratorio (8)
- Lady Romana (1)
- lámpara (1)
- lexx (2)
- libros (6)
- londres (2)
- maletas (6)
- malma (5)
- manualidades (30)
- misterioso (1)
- mosqueo (1)
- muebles (2)
- musical (1)
- nieve (1)
- oxford (1)
- paquetes (1)
- parque de atracciones (1)
- poesía (1)
- reciclable (2)
- regalos (1)
- ropa (1)
- sheffield (1)
- socks (1)
- sombreros (5)
- southampton (8)
- steampunk (11)
- swap (5)
- tecnología (1)
- tesis (1)
- tienda antigüedades (2)
- tolkien (1)
- tutorial (2)
- viaje (6)
- victoriano (3)
- vintage (13)
- winchester (1)
Archivo del blog
-
▼
2009
(86)
- ► septiembre (3)
-
▼
enero
(16)
- Colgantes de cubertería
- Celebrando el año nuevo chino
- Más espejos
- Ugly mirror to...not so ugly mirror
- Espejos de Ikea
- Visita a Forbidden Planet
- Predator
- Mi píxel (in memoriam)
- Primer libro del año.
- Limpiando el chisme-libro
- El mejor spoiler del mundo
- Tabla de conversión al sistema métrico.
- La compra del día
- Un mueble para escribir
- Mi bufanda nueva
- Vuelta al trabajo de laboratorio
Seguidores
Libros que acabo de leer